Eventos en el Fin del Mundo

Marzo

La Vuelta a la Tierra del Fuego La Vuelta a la Tierra del Fuego

La Vuelta a la Tierra del Fuego es una competencia tradicional moto ciclística, organizada por el Moto Club Río Grande. La mencionada es la cita más emblemática del motociclismo fueguino y una de las más antiguas de la Argentina, realizándose este año su 41° edición. El evento se llevará a cabo durante los días 22, 23 y 24 de marzo del 2025. El circuito parte de la ciudad de Río Grande hasta la zona de Tierra Mayor y al día siguiente se invierte el sentido de la carrera.

Tel. Contacto: (+54) 92964489514
Mail: motoclubrg@hotmail.com / motoclubrg2020@gmail.com
Facebook: Vuelta a la Tierra del Fuego

La Vuelta a la Tierra del Fuego

La Vuelta a la Tierra del Fuego es una competencia tradicional moto ciclística, organizada por el Moto Club Río Grande. La mencionada es la cita más emblemática del motociclismo fueguino y una de las más antiguas de la Argentina, realizándose este año su 41° edición. El evento se llevará a cabo durante los días 22, 23 y 24 de marzo del 2025. El circuito parte de la ciudad de Río Grande hasta la zona de Tierra Mayor y al día siguiente se invierte el sentido de la carrera.

Tel. Contacto: (+54) 92964489514
Mail: motoclubrg@hotmail.com / motoclubrg2020@gmail.com
Facebook: Vuelta a la Tierra del Fuego

Abril

9° Edición Expo VINOS Fin del Mundo 9° Edición Expo VINOS Fin del Mundo

Una experiencia pensada para descubrir, degustar y adquirir productos nacionales, regionales y locales en un ambiente distendido y elegante. Noche Especial entre etiquetas exclusivas, productores apasionados y propuestas gourmet.
Una cita imperdible para amantes del buen beber y el buen vivir!
12 de Abril 2025- Las Hayas Resort Ushuaia.-
Contacto: + 54 9 2901 449420 / 2901536760
@clubdelvinofindelmundo

9° Edición Expo VINOS Fin del Mundo

Una experiencia pensada para descubrir, degustar y adquirir productos nacionales, regionales y locales en un ambiente distendido y elegante. Noche Especial entre etiquetas exclusivas, productores apasionados y propuestas gourmet.
Una cita imperdible para amantes del buen beber y el buen vivir!
12 de Abril 2025- Las Hayas Resort Ushuaia.-
Contacto: + 54 9 2901 449420 / 2901536760
@clubdelvinofindelmundo

Maratón del Fin del Mundo Maratón del Fin del Mundo

Viví la emoción de correr en el lugar mas austral del Planeta., donde cada kilómetro cuenta una historia inolvidable. La Maratón del Fin del Mundo e invita a desafiar tus límites mientras recorres la mítica Ruta 3, rodeada de majestuosos valles fueguinos, bosques coloridos de otoño y la inmensidad de la Patagonia.
https://ushuaiarun.com/ Mail: gerencia@beagleeventos.com

Maratón del Fin del Mundo

Viví la emoción de correr en el lugar mas austral del Planeta., donde cada kilómetro cuenta una historia inolvidable. La Maratón del Fin del Mundo e invita a desafiar tus límites mientras recorres la mítica Ruta 3, rodeada de majestuosos valles fueguinos, bosques coloridos de otoño y la inmensidad de la Patagonia.
https://ushuaiarun.com/ Mail: gerencia@beagleeventos.com

Vigilia de Malvinas Vigilia de Malvinas

El 1° de Abril se realiza en Tierra del Fuego una vigilia previa al acto de homenaje oficial por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. Esta vigilia congrega a familiares, personal militar y público en general, para honrar la memoria de quienes perdieron su vida en este conflicto.

Vigilia de Malvinas

El 1° de Abril se realiza en Tierra del Fuego una vigilia previa al acto de homenaje oficial por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas. Esta vigilia congrega a familiares, personal militar y público en general, para honrar la memoria de quienes perdieron su vida en este conflicto.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

El 2 de Abril se conmemora en las ciudades Ushuaia y Río Grande el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El evento comienza con una vigilia el día anterior, que reúne a personal militar, familiares y público en general en ambas localidades. El acto oficial de homenaje a los caídos en el conflicto de 1982 se lleva a cabo con la presencia de autoridades del gobierno y de las fuerzas armadas.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

El 2 de Abril se conmemora en las ciudades Ushuaia y Río Grande el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El evento comienza con una vigilia el día anterior, que reúne a personal militar, familiares y público en general en ambas localidades. El acto oficial de homenaje a los caídos en el conflicto de 1982 se lleva a cabo con la presencia de autoridades del gobierno y de las fuerzas armadas.

Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo

El  Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo cuenta con una Competencia Internacional, un Jurado de jerarquía, y la presencia de talentos nacionales e internacionales. Tiene como objetivo  generar un aporte cultural a la ciudad y convertirse en un foco de atención al mundo en la temporada de otoño y en un punto de atracción cinematográfico mundial.  Este año el evento se llevará a cabo entre los días 23 al 27 de Abril.

https://cinedelfindelmundo.com/
Mail de contacto: roxanaukmar@gmail.com

Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo

El  Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo cuenta con una Competencia Internacional, un Jurado de jerarquía, y la presencia de talentos nacionales e internacionales. Tiene como objetivo  generar un aporte cultural a la ciudad y convertirse en un foco de atención al mundo en la temporada de otoño y en un punto de atracción cinematográfico mundial.  Este año el evento se llevará a cabo entre los días 23 al 27 de Abril.

https://cinedelfindelmundo.com/
Mail de contacto: roxanaukmar@gmail.com

Mayo

WHISKY LIVE – USHUAIA FIN DEL MUNDO 2025 WHISKY LIVE – USHUAIA FIN DEL MUNDO 2025

Compartir la pasión por el whisky es compartir una experiencia única, es una forma de vida. El whisky es un lenguaje universal que nos permite conectarnos con otros. Este evento reúne a las principales destilerías con sus mejores marcas, y ofrece al público la posibilidad de descubrir nuevos productos y sabores acompañado por shows musicales, danzas típicas y una variada oferta gastronómica.
El encuentro se celebrará en Ushuaia el día 3 de mayo 2025 – Las Hayas Resort Ushuaia.
Instagram @whiskyliveushuaia
tel. de contacto: +5492901449420

WHISKY LIVE – USHUAIA FIN DEL MUNDO 2025

Compartir la pasión por el whisky es compartir una experiencia única, es una forma de vida. El whisky es un lenguaje universal que nos permite conectarnos con otros. Este evento reúne a las principales destilerías con sus mejores marcas, y ofrece al público la posibilidad de descubrir nuevos productos y sabores acompañado por shows musicales, danzas típicas y una variada oferta gastronómica.
El encuentro se celebrará en Ushuaia el día 3 de mayo 2025 – Las Hayas Resort Ushuaia.
Instagram @whiskyliveushuaia
tel. de contacto: +5492901449420

Junio

Fiesta Nacional de la Noche más larga Fiesta Nacional de la Noche más larga

La Fiesta Nacional de La Noche más larga se realiza en Ushuaia todos los años para celebrar el comienzo de la estación invernal. El 21 de junio se produce el solsticio de invierno en el hemisferio sur y se registra la noche más larga del año. El festejo se extiende durante varios días, ofreciendo al público música, shows, y gastronomía en el entorno nevado de Ushuaia. Fecha a confirmar.

Fiesta Nacional de la Noche más larga

La Fiesta Nacional de La Noche más larga se realiza en Ushuaia todos los años para celebrar el comienzo de la estación invernal. El 21 de junio se produce el solsticio de invierno en el hemisferio sur y se registra la noche más larga del año. El festejo se extiende durante varios días, ofreciendo al público música, shows, y gastronomía en el entorno nevado de Ushuaia. Fecha a confirmar.

Festival de Coros del Fin del Mundo Festival de Coros del Fin del Mundo

La Fundación Música del Fin del Mundo, patrocina la “VI Edición del Festival de Coros del Fin del Mundo- Trascendencia” evento anual que celebra la música, la naturaleza y la cultura en Tierra del Fuego. El festival también es transmitido por el canal de YouTube de la Fundación y se llevará a cabo del 13 AL 16 de JUNIO 2025. Para más información, visite la página del Coro del Fin del Mundo: https://www.corodelfindelmundo.com.ar/
Mail: info@corodelfindelmundo.com.ar

Festival de Coros del Fin del Mundo

La Fundación Música del Fin del Mundo, patrocina la “VI Edición del Festival de Coros del Fin del Mundo- Trascendencia” evento anual que celebra la música, la naturaleza y la cultura en Tierra del Fuego. El festival también es transmitido por el canal de YouTube de la Fundación y se llevará a cabo del 13 AL 16 de JUNIO 2025. Para más información, visite la página del Coro del Fin del Mundo: https://www.corodelfindelmundo.com.ar/
Mail: info@corodelfindelmundo.com.ar

Julio

Fiesta Nacional del Invierno 2025 Fiesta Nacional del Invierno 2025

Organizado con el Instituto Fueguino de Turismo y el centro de esquí Cerro Castor, esta Fiesta celebra la llegada del invierno en el Fin del Mundo- Tierra del Fuego. La misma reúne una semana de eventos en diferentes escenarios, en la ciudad de Rio Grande, Tolhuin y Ushuaia. Te invitamos a disfrutar del hielo, la nieve, la gastronomía, los deportes del invierno y las actividades que brindan los centros de montaña.

La cultura fueguina del invierno esta presente y celebramos las emociones que despierta la nieve, el hielo y el frio para todos. Con actividades recreativas, espectáculos artísticos, degustación de gastronomía local y show de DJ en vivo. La Bajada de Antorchas es el evento central que se realiza en Cerro Castor, donde más de 80 esquiadores profesionales y de escuelas deportivas descenderán por la pista principal portando antorchas en horas del crepúsculo, para luego realizar el encendido del pebetero, coronando el cierre de una Fiesta colmada de emociones y dando inicio a la temporada invernal.

La fecha central de realización del evento es el 09 de Julio de 2025 desde las 13:00 hasta las 20:00 hs.
Para mas información de los diferentes eventos que se realizan en el marco de la Fiesta Nacional del Invierno, ingresá en www.findelmundo.tur.ar
Hacete #FanDelInvierno del #FinDelMundo #TierraDelFuego

Fiesta Nacional del Invierno 2025

Organizado con el Instituto Fueguino de Turismo y el centro de esquí Cerro Castor, esta Fiesta celebra la llegada del invierno en el Fin del Mundo- Tierra del Fuego. La misma reúne una semana de eventos en diferentes escenarios, en la ciudad de Rio Grande, Tolhuin y Ushuaia. Te invitamos a disfrutar del hielo, la nieve, la gastronomía, los deportes del invierno y las actividades que brindan los centros de montaña.

La cultura fueguina del invierno esta presente y celebramos las emociones que despierta la nieve, el hielo y el frio para todos. Con actividades recreativas, espectáculos artísticos, degustación de gastronomía local y show de DJ en vivo. La Bajada de Antorchas es el evento central que se realiza en Cerro Castor, donde más de 80 esquiadores profesionales y de escuelas deportivas descenderán por la pista principal portando antorchas en horas del crepúsculo, para luego realizar el encendido del pebetero, coronando el cierre de una Fiesta colmada de emociones y dando inicio a la temporada invernal.

La fecha central de realización del evento es el 09 de Julio de 2025 desde las 13:00 hasta las 20:00 hs.
Para mas información de los diferentes eventos que se realizan en el marco de la Fiesta Nacional del Invierno, ingresá en www.findelmundo.tur.ar
Hacete #FanDelInvierno del #FinDelMundo #TierraDelFuego

Aniversario de la ciudad de Río Grande Aniversario de la ciudad de Río Grande

Los pioneros de la ganadería ovina convocados por el entonces Presidente Julio A. Roca, a fines de Siglo XIX, eligieron la zona Norte de la Isla Grande para establecer sus estancias. Esto se debía fundamentalmente a los buenos pastos, ríos caudalosos, costas marinas para la construcción de un puerto y la cercanía de la vía interoceánica del momento, el Estrecho de Magallanes.
Conforme crecía la población, fue necesario un poblado de abastecimiento y servicios. De esta forma Río Grande como todas las ciudades patagónicas, nace en forma espontánea y sin una fundación oficial.
El 11 de Julio de 1921 el Poder Ejecutivo Nacional firma el decreto publicado en el Boletín Oficial con el número 8.209, por el cual se crean en los Territorios Nacionales: los pueblos colonias agrícolas, pastoriles y mixtas que enumera, mencionando taxativamente en el apartado correspondiente a Tierra del Fuego “…colonia de Río Grande, sobre la margen de río de ese nombre…”
Algunos terratenientes como Nogueira, Menéndez y Braun, se repartieron la totalidad de los terrenos aptos para la ganadería extensiva, manteniendo un estado de grandes latifundios hasta la reforma agraria de 1925. Así la ganadería se convirtió, en sus comienzos, en uno de los pilares económicos de Tierra del Fuego.
Este año la ciudad cumple 104 años desde su fundación.

Aniversario de la ciudad de Río Grande

Los pioneros de la ganadería ovina convocados por el entonces Presidente Julio A. Roca, a fines de Siglo XIX, eligieron la zona Norte de la Isla Grande para establecer sus estancias. Esto se debía fundamentalmente a los buenos pastos, ríos caudalosos, costas marinas para la construcción de un puerto y la cercanía de la vía interoceánica del momento, el Estrecho de Magallanes.
Conforme crecía la población, fue necesario un poblado de abastecimiento y servicios. De esta forma Río Grande como todas las ciudades patagónicas, nace en forma espontánea y sin una fundación oficial.
El 11 de Julio de 1921 el Poder Ejecutivo Nacional firma el decreto publicado en el Boletín Oficial con el número 8.209, por el cual se crean en los Territorios Nacionales: los pueblos colonias agrícolas, pastoriles y mixtas que enumera, mencionando taxativamente en el apartado correspondiente a Tierra del Fuego “…colonia de Río Grande, sobre la margen de río de ese nombre…”
Algunos terratenientes como Nogueira, Menéndez y Braun, se repartieron la totalidad de los terrenos aptos para la ganadería extensiva, manteniendo un estado de grandes latifundios hasta la reforma agraria de 1925. Así la ganadería se convirtió, en sus comienzos, en uno de los pilares económicos de Tierra del Fuego.
Este año la ciudad cumple 104 años desde su fundación.

Agosto

ParaNordic FIS Competition ParaNordic FIS Competition

Este evento deportivo para atletas con discapacidad se llevará a cabo en el centro invernal Tierra Mayor entre los días 11 al 17 de Agosto de 2025. Entre las disciplinas desarrolladas se destacan el Sprint y el esquí de fondo.
https://tierramayor.com.ar/ https://www.instagram.com/tierramayor/
Tel: +54 9 2901 61-9245

ParaNordic FIS Competition

Este evento deportivo para atletas con discapacidad se llevará a cabo en el centro invernal Tierra Mayor entre los días 11 al 17 de Agosto de 2025. Entre las disciplinas desarrolladas se destacan el Sprint y el esquí de fondo.
https://tierramayor.com.ar/ https://www.instagram.com/tierramayor/
Tel: +54 9 2901 61-9245

Winter Triatlón Tierra Mayor Winter Triatlón Tierra Mayor

Evento de running, esquí de fondo y ciclismo, a desarrollarse en el centro invernal Tierra Mayor el día 3 de agosto. Para más información ingresar en el siguiente link: https://cronometrajeinstantaneo.com/inscripciones/34-winter-triathlon34-tierra-mayor/tria

Winter Triatlón Tierra Mayor

Evento de running, esquí de fondo y ciclismo, a desarrollarse en el centro invernal Tierra Mayor el día 3 de agosto. Para más información ingresar en el siguiente link: https://cronometrajeinstantaneo.com/inscripciones/34-winter-triathlon34-tierra-mayor/tria

Bajada con antorchas del Cerro Martial Bajada con antorchas del Cerro Martial

La tradicional “Bajada con antorchas” del Glaciar Martial, es un evento que reúne a locales y turistas en una jornada donde se celebra el invierno y las tradiciones de montaña.
Los asistentes podrán disfrutar de música con DJ´s en vivo, chocolate caliente, degustaciones, una sesión de esquí freestyle y un stand de productores fueguinos. Alrededor de 70/80 esquiadores descenderán desde la cima del Glaciar Martial, es un espectáculo que puede apreciarse desde distintos puntos de la ciudad. Al llegar a la base, se procede a la quema simbólica de un muñeco. La bajada con antorchas es un evento tradicional del invierno fueguino, que comenzó a desarrollarse en el año 1995.
La cita: 9 de Agosto – a partir de las 13h.-
https://www.cerromartial.com.ar/ + 54 9 2901 588323

Bajada con antorchas del Cerro Martial

La tradicional “Bajada con antorchas” del Glaciar Martial, es un evento que reúne a locales y turistas en una jornada donde se celebra el invierno y las tradiciones de montaña.
Los asistentes podrán disfrutar de música con DJ´s en vivo, chocolate caliente, degustaciones, una sesión de esquí freestyle y un stand de productores fueguinos. Alrededor de 70/80 esquiadores descenderán desde la cima del Glaciar Martial, es un espectáculo que puede apreciarse desde distintos puntos de la ciudad. Al llegar a la base, se procede a la quema simbólica de un muñeco. La bajada con antorchas es un evento tradicional del invierno fueguino, que comenzó a desarrollarse en el año 1995.
La cita: 9 de Agosto – a partir de las 13h.-
https://www.cerromartial.com.ar/ + 54 9 2901 588323

Octubre

Aniversario de la ciudad de Tolhuin Aniversario de la ciudad de Tolhuin

Tolhuin fue fundada el 9 de octubre de 1972 mediante Ley Territorial Nº 31 bajo la Presidencia de Alejandro Agustín Lanusse, la Gobernación de Gregorio Lloret y la Intendencia de Río Grande de Néstor Nogar, quienes estuvieron presentes en la colocación de la piedra fundamental emplazada actualmente en la intersección de las calles Lucas Bridges y Luis Cárdenas. Se le asigna por Ley Territorial Nº 72 del mismo año el actual ejido urbano que consta de 54 Km2 . En ese año se empiezan a construir las primeras 20 casas y el edificio de la escuela primaria.
El 5 de Septiembre de 1982 fue puesto en funciones el primer Delegado Municipal de Tolhuin, Don Alberto Vicente Ferrer, la población de Tolhuin era de aproximadamente 250 habitantes.
En 1991 Tolhuin es declarada Comuna, rango inicial del régimen municipal de la Constitución de la Provincia de Tierra del Fuego, asumiendo el primer Concejo Comunal electo, el día 11 de Diciembre de ese año.

Aniversario de la ciudad de Tolhuin

Tolhuin fue fundada el 9 de octubre de 1972 mediante Ley Territorial Nº 31 bajo la Presidencia de Alejandro Agustín Lanusse, la Gobernación de Gregorio Lloret y la Intendencia de Río Grande de Néstor Nogar, quienes estuvieron presentes en la colocación de la piedra fundamental emplazada actualmente en la intersección de las calles Lucas Bridges y Luis Cárdenas. Se le asigna por Ley Territorial Nº 72 del mismo año el actual ejido urbano que consta de 54 Km2 . En ese año se empiezan a construir las primeras 20 casas y el edificio de la escuela primaria.
El 5 de Septiembre de 1982 fue puesto en funciones el primer Delegado Municipal de Tolhuin, Don Alberto Vicente Ferrer, la población de Tolhuin era de aproximadamente 250 habitantes.
En 1991 Tolhuin es declarada Comuna, rango inicial del régimen municipal de la Constitución de la Provincia de Tierra del Fuego, asumiendo el primer Concejo Comunal electo, el día 11 de Diciembre de ese año.

Aniversario de la ciudad de Ushuaia Aniversario de la ciudad de Ushuaia

En 12 de octubre de 1884, en la Bahía de Ushuaia se declaró oficialmente inaugurada la primera Sub Prefectura en estos territorios, y de allí en más cada año se celebra el aniversario de nuestra ciudad, llegando en el año 1984 al primer centenario.

Aniversario de la ciudad de Ushuaia

En 12 de octubre de 1884, en la Bahía de Ushuaia se declaró oficialmente inaugurada la primera Sub Prefectura en estos territorios, y de allí en más cada año se celebra el aniversario de nuestra ciudad, llegando en el año 1984 al primer centenario.

Noviembre

Movete- “Corre Caminata Mes Rosa” Movete- “Corre Caminata Mes Rosa”

Caminata y carrera organizada por LUCCAU (Lucha contra el cáncer Ushuaia) y otras instituciones, con el objetivo de recaudar fondos. Las distancias serán de 3, 5 y 10 kilómetros en un circuito urbano. Programa #BienestarAlFin
MOVETE – Corre Caminata se largara el 2 de Noviembre 2025
Contacto: LUCCAU + 54 9 2901 60-4011

Movete- “Corre Caminata Mes Rosa”

Caminata y carrera organizada por LUCCAU (Lucha contra el cáncer Ushuaia) y otras instituciones, con el objetivo de recaudar fondos. Las distancias serán de 3, 5 y 10 kilómetros en un circuito urbano. Programa #BienestarAlFin
MOVETE – Corre Caminata se largara el 2 de Noviembre 2025
Contacto: LUCCAU + 54 9 2901 60-4011

Ushuaia EPIC – MTB en el Fin del Mundo Ushuaia EPIC – MTB en el Fin del Mundo

Ushuaia Epic – MTB en El fin del Mundo, es una competencia exigente que pone a prueba la resistencia, la habilidad técnica y la capacidad de los participantes para adaptarse a las condiciones del entorno, siendo un antes y un después en la vida deportiva de quienes acepten este gran desafío. Los ciclistas compiten en un recorrido que abarca terrenos diversos, incluyendo montañas, bosques, senderos técnicos, y paisajes impresionantes en la región más austral del mundo.
La carrera atrae a los equipos de ciclismo más importantes de Argentina, a deportistas de renombre nacional e internacional. Se llevará a cabo los días 22 y 23 de noviembre 2025.
Contacto: elfuegodeportivo@gmail.com
Web: https://ushuaiaepic.com.ar/

Ushuaia EPIC – MTB en el Fin del Mundo

Ushuaia Epic – MTB en El fin del Mundo, es una competencia exigente que pone a prueba la resistencia, la habilidad técnica y la capacidad de los participantes para adaptarse a las condiciones del entorno, siendo un antes y un después en la vida deportiva de quienes acepten este gran desafío. Los ciclistas compiten en un recorrido que abarca terrenos diversos, incluyendo montañas, bosques, senderos técnicos, y paisajes impresionantes en la región más austral del mundo.
La carrera atrae a los equipos de ciclismo más importantes de Argentina, a deportistas de renombre nacional e internacional. Se llevará a cabo los días 22 y 23 de noviembre 2025.
Contacto: elfuegodeportivo@gmail.com
Web: https://ushuaiaepic.com.ar/

Diciembre

Ushuaia Trail Race- Fin del Mundo 2025 Ushuaia Trail Race- Fin del Mundo 2025

Sumergite en una experiencia única de trail running donde la naturaleza más salvaje y extrema te llevará al límite. Ushuaia Trail Race te desafía a recorrer los paisajes más impresionantes de la Cordillera de los Andes, atravesando bosques milenarios, glaciares y senderos técnicos que pondrán a prueba tu resistencia y pasión por la aventura. 2025, celebramos 10 años con una edición épica, llena de sorpresas y emociones.
http://www.ushuaiatrailrace.com/ Mail: beagleeventosdeportivos@gmail.com

Ushuaia Trail Race- Fin del Mundo 2025

Sumergite en una experiencia única de trail running donde la naturaleza más salvaje y extrema te llevará al límite. Ushuaia Trail Race te desafía a recorrer los paisajes más impresionantes de la Cordillera de los Andes, atravesando bosques milenarios, glaciares y senderos técnicos que pondrán a prueba tu resistencia y pasión por la aventura. 2025, celebramos 10 años con una edición épica, llena de sorpresas y emociones.
http://www.ushuaiatrailrace.com/ Mail: beagleeventosdeportivos@gmail.com